¿Desempleado? Esto puedes hacer con internet

“Si perdemos nuestra esperanza, ese es nuestro verdadero desastre.”
Dalai Lama

Sin duda estamos viviendo uno de los mayores desastres mundiales que no sólo pone a prueba el sistema económico del mundo entero pero también nuestra paz interior. Esta es una realidad y podemos negarlo, tratar de llevar la vida como la conocíamos pero lo cierto es que debemos adaptarnos. Seguir indicaciones de quedarnos en casa es por nuestro bien y de las personas que amamos. Así que si estás leyendo esto, no te rindas sin antes volver a soñar un futuro distinto para tí. Aprovecha esos tiempos que antes utilizabas en desplazarte a otro sitio en re enfocar tu futuro. Todos estamos inmersos en estos días difíciles, pero hay que seguir soñando para forjar un nuevo mundo más humano, amoroso y consciente. 

 

Si te has quedado desempleado, no te desesperes y ve preparando reconstruyendo tu perfil profesional para tener las habilidades necesarias para trabajos en linea desde casa. Ésta es una guía de lo que podrías hacer según tu situación y edad. 

 

Trabajo para adultos mayores desde casa

Si das una búsqueda en línea seguro encontrarás varias opciones. No inventaremos el hilo negro de los negocios pero si te daremos idea de que hacer y en que plataformas lograrlo. Sácale provecho a lo que otros emprendedores ya han creado y comienza a trabajar desde tu espacio cómodo y favorito en casa. 


Tu experiencia sirve, conviértete en mentor

De algo sirve la experiencia que obtuviste en el pasado así que sácale provecho! Micromentor en una plataforma en línea que te dará la oportunidad de conectar con emprendedores bajo la promesa de mentoría gratuita. Sin embargo, puedes crear módulos donde algunos sean gratuitos y de ahí pasar a un sistema de cobro. Revisa lo que la plataforma aconseja para evitar caer en reportes.

 

¿Eres hábil en un tema? Conviértete en tutor

Si te apasiona hablar sobre un tema, ésta es la mejor manera de ser un excelente tutor. La pasión siempre emociona a los alumnos, así que puedes crear tus propios cursos y agregarlos a tu página web con Learnworlds o subirlos a Teachable.

 

Ayuda a las marcas con sus clientes

Si se te facilita explicar procesos, sabes hablar inglés y además eres paciente, una buena alternativa es trabajar en servicio al cliente desde casa. Seguro utilizarás plataformas como Zendesk ó Webcentrix, vale la pena que te familiarices.

 

Escribe tu primer libro y véndelo

Estamos en otra etapa donde puedes convertirte en un autor indie. Ya no dependes de nadie para que esto suceda. Quizá podrías auxiliarte de un editor, pero una vez listo tu contenido puedes venderlo digitalmente o impreso. Revisa plataformas como Wattpad ó Kindle Direct Publishing.

 

Trabajo para estudiantes en línea

Puesto a que ya estás familiarizado con la tecnología, podrás explorar aún más éste mundo en línea. ¿Por qué no hacer de tu hobby un negocio? La escuela es sumamente demandante por lo que hacer algo divertido mientras generas un ingreso, será vital para que no abandones éste esfuerzo extra. Disfruta ver materializado tus creaciones. No sabemos, quizá eres el siguiente Guillermo del Toro ó la nueva sensación como LÚA, un comic de cult como Kalimán; el caso es mostrar lo que sabes hacer y haces bien.

 

Crea tus Propios Comics

Una manera de despejarte y entrar a tu propio mundo es creando tus propios comics. ¿Tienes una buena historia que contar y sabes dibujar? Prueba ComiXology, ya tienen un mercado cautivo listo para descubrir tu comic o novela gráfica. Ó quizá quieras explorar Gumroad el cual es un e-commerce para que creadores puedan vender su contenido.

 

Comienza a promover tu música

Si tienes tu banda o normalmente grabas canciones, explora Indiefy. Esta plataforma te acerca a seguidores a través de su network, te sube a Spotify y buscan que tengas la oportunidad de llegar a listas virales. Puedes también probar Ditto Music.

 

Crea tu propia marca de t-shirts

Con plataformas como Bonfire o Redbubble puedes crear playeras padrísimas con tus diseños e ilustraciones y ellos se encargan de producir, vender y enviar. Por otro lado si no eres hábil para diseñar, no te preocupes. Crea tus diseños con plantillas preestablecidas.Personaliza textos, tipografía y colores hasta tener el diseño esperado.

Trabajo para mamás desde casa

Hijos y trabajo siempre es complicado, las cosas pueden volverse mucho más lento, pero es importante fluir. Marcar rutinas tanto para los niños como para tí, forjará en todos la disciplina. Y bueno, estarás mostrando con el ejemplo como ser una persona

 trabajadora que le apuesta a lo que ama hacer.  

 

Freelancea desde casa

Procura tener tu trabajo en línea como un portafolio. Si eres diseñadora,  plataformas como Behance o Dribbble mostrarán tus diseños. Tener tu Linkedin es indispensable y si generas contenido para validar tus aptitudes Medium es perfecto. Tus asesorías o presentaciones puedes realizarlas en Google Hangout, Skype o Zoom. Recuerda que puedes encontrar proyectos en plataformas como Fiverr.

 

Crea una marca de ropa para bebés

Comienza tu propia marca para bebés. Ahora que ya tienes la experiencia de lo que es convivir con un bebé puedes crear diseños que sean divertidos y venderlos en línea. Tiendas como Spreadshirt se encarga de todo. Puedes solo subir productos o crear tu propia tienda en su plataforma. Zazzle es otra opción y tiene algunos accesorios para bebé además de ropa.

 

Es hora de compartir tu pasión en la cocina

Ser YouTuber o TikToker no es sólo de jóvenes, en para cualquier persona de cualquier edad. ¿Cuántas veces no has buscado cómo hacer alguna receta en YouTube? Y hoy TikTok se ha convertido en una plataforma que está liberado a muchos del estrés del encierro. Y la realidad es que muchos deben cocinarse e imagina aquellas personas que solo utilizaba UberEats. Genera contenido con tus mejores recetas. Puedes comenzar con tu celular y poco a poco invertir en herramientas más profesionales. Tú misma puedes editar en línea tus videos y hacerlos verse pro. Mira lo que Placeit puede ofrecerte para generar videos perfectos. No olvides crear tus redes sociales y si no quieres aparecer, sólo cierra el encuadre y céntrate en lo que estás enseñando como los ingredientes, la manera de cocinar, etc.

 

Estas son algunas ideas de lo que puedes hacer con tecnología y plataformas existentes. Date la oportunidad de explorar, de cambiar y apostarle a disfrutar lo que haces. Hoy mas que nunca hay una cantidad enorme de necesidades. La base es no salir de casa, entonces ¿Qué puedes hacer al respecto? ¿Qué necesidad puedes satisfacer? Seamos hoy la historia que inspire a los que vienen después de nosotros, este será nuestro legado: Salir adelante por medio de la tecnología. ¿Tienes algunas ideas? Comparte con nosotras. 

Leave a Reply

Your email address will not be published.

*